Saltar al contenido

Mapa metro de Frankfurt

6 mayo, 2024
Logo metro de Frankfurt.

El metro de Frankfurt, conocido oficialmente como «Frankfurter U-Bahn», es el sistema de transporte subterráneo que opera en la ciudad de Frankfurt, Alemania.

Inaugurado el 4 de octubre de 1968, el sistema ha pasado por varias ampliaciones, con la última realizada en 2010.

Actualmente, el metro cuenta con 9 líneas que cubren 86 estaciones, a lo largo de 65 kilómetros (aproximadamente 40.39 millas). Es una red vital para la movilidad diaria de residentes y turistas en la ciudad.

A continuación le mostramos varios mapas del metro de Frankfurt:

Mapa metro Frankfurt 1
Mapa metro Frankfurt 4
Mapa metro Frankfurt 5

 El mapa anterior en formato PDF: traffiQ_Liniennetzplan_2011.

Mapa metro Frankfurt 6

El mismo mapa anterior, pero en formato PDF: mapa-oficial-traffiQ_Liniennetzplan_2013.

Mapa metro Frankfurt 15

Horarios del metro

El metro de Frankfurt opera con los siguientes horarios:

  • Todos los días: de 4:00h hasta 1:00h.

Tarifas del metro de Frankfurt 2024

En el sistema de metro de Frankfurt, las tarifas se estructuran para adaptarse a diferentes necesidades. Además de las opciones de billete sencillo (Einzelfahrkarte) y billete de día (Tageskarte), existen otras alternativas:

  1. Billete sencillo:
    • Viaje individual para un solo trayecto: 3.40 EUR​.
  2. Billete de día (Tageskarte):
    • Ofrece viajes ilimitados durante un día: 5.87 EUR.
  3. Deutschland-Ticket:
    • Por 49 EUR mensuales, permite viajar en toda Alemania con cualquier medio de transporte regional, incluyendo el metro de Frankfurt.
    • Descuento disponible para los residentes con el Frankfurt-Pass.
  4. SparPass:
    • Un pase mensual que otorga un 25% de descuento en billetes individuales y diarios para adultos.
  5. Billetes de tiempo (Zeitkarten):
    • Incluyen pases semanales, mensuales y anuales con descuentos para grupos y empresas​.

El sistema de precios busca atender a distintos tipos de pasajeros, desde viajeros ocasionales hasta usuarios frecuentes que desean desplazarse por la ciudad de forma económica.

Sitio web oficial

Para más información, visite el sitio oficial del metro de Frankfurt.

Listado completo de las atracciones turísticas en Frankfurt en la popular web de venta de Tiqets. Además de descubrir nuevas opciones, puede comprar los boletos por adelantado, evitando largas filas, el mal tiempo y, en ocasiones, obtener un descuento del 20%

Historia del metro

El metro de Frankfurt (U-Bahn) comenzó sus operaciones en 1968, con la apertura de su primera línea entre Hauptwache y Nordweststadt. Esta obra se desarrolló en respuesta a la creciente necesidad de un transporte público más eficiente que reemplazara a los tranvías, que estaban sobrecargados.

Los planes iniciales para el sistema datan de la década de 1950, cuando se discutieron varias alternativas, incluyendo un metro subterráneo completo, una línea de tranvía con secciones subterráneas (Stadtbahn) y un tren elevado. Finalmente, se optó por un U-Bahn que inicialmente sería un sistema de tren ligero con secciones subterráneas en el centro, con miras a transformarse en un metro completo en el futuro.

El desarrollo comenzó con la construcción de la línea A en 1963. La primera ruta, que se inauguró en 1968, comprendía cinco estaciones subterráneas en el centro de la ciudad y conectaba con la nueva terminal subterránea en Nordweststadt. Durante los años 70 y 80, la red experimentó un crecimiento sustancial con extensiones hacia el noroeste, el este y el sur. En particular, la conexión bajo el río Main hacia el distrito de Sachsenhausen fue inaugurada en 1984, incluyendo la estación Schweizer Platz.

La red U-Bahn de Frankfurt ha crecido para incluir nueve líneas, cubriendo 86 estaciones y conectando diversos barrios y suburbios. La planificación cuidadosa permitió la incorporación de secciones subterráneas en el centro y tramos a nivel o elevados en los suburbios, lo que le otorga al sistema una combinación única de características de metro y tren ligero.

El sistema es gestionado actualmente por la empresa Verkehrsgesellschaft Frankfurt (VGF) bajo el marco de la asociación Rhein-Main-Verkehrsverbund (RMV). En la última década, la red se ha modernizado para satisfacer la demanda de los residentes y reducir la congestión en las carreteras locales, transportando más de 130 millones de pasajeros anualmente​​.

Historia del mapa de metro de Frankfurt

El diseño del mapa del metro de Frankfurt ha seguido su propia línea de evolución, reflejando la creciente complejidad de la red. En sus primeras etapas, los mapas eran simples esquemas que mostraban las pocas líneas operativas. Uno de los primeros diseñadores en moldear la estructura gráfica del mapa fue Otl Aicher, un reconocido diseñador alemán conocido por su trabajo en la iconografía para los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972. Su enfoque minimalista fue pionero en la representación clara de las rutas.

Con el tiempo, a medida que se añadían nuevas líneas y estaciones, el diseño del mapa fue actualizado para incluir más información, asegurando una orientación clara y fácil para los pasajeros. Diseñadores como Hartmut Esslinger contribuyeron en años más recientes a mantener la estética moderna y comprensible del mapa, que hoy muestra una red de rutas interconectadas con otras modalidades de transporte público, incluyendo tranvías y trenes regionales.

El mapa del metro de Frankfurt ha sido influenciado también por la intermodalidad con el S-Bahn (tren suburbano) y la extensa red de autobuses urbanos. Las diferentes líneas están codificadas por colores y números para facilitar la navegación de residentes y visitantes, integrando la red de forma lógica para todos.

Datos Adicionales

El metro de Frankfurt no solo ofrece movilidad eficiente, sino que también conecta a los pasajeros con algunos de los puntos de interés más destacados de la ciudad:

  • Römerberg (Estación Dom/Römer): El corazón del casco antiguo, con edificios históricos y la icónica Römer, sede del ayuntamiento.
  • Museo de Arte Moderno (Estación Dom/Römer): Un importante museo que alberga una colección notable de arte contemporáneo.
  • Main Tower (Estación Willy-Brandt-Platz): Este rascacielos ofrece impresionantes vistas panorámicas de Frankfurt y su entorno.
  • Museo Städel (Estación Schweizer Platz): Una galería de arte que exhibe colecciones desde la Edad Media hasta la época contemporánea.
  • Jardín Botánico Palmengarten (Estación Bockenheimer Warte): Un vasto parque que muestra una gran diversidad de flora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *