Saltar al contenido

Mapa metro de Moscú

15 mayo, 2024

El metro de Moscú, oficialmente conocido como «Московский метрополитен», es un extenso sistema de transporte subterráneo que sirve a la ciudad de Moscú, Rusia.

Logo del metro de Moscú.

Inaugurado el 15 de mayo de 1935, es uno de los sistemas de metro más antiguos y más usados del mundo. El metro cuenta con 14 líneas y 279 estaciones, cubriendo una longitud total de 438 kilómetros (272 millas), lo que lo convierte en un componente vital para la movilidad diaria en la capital rusa.

A continuación le mostramos el mapa del metro de Moscú, en dos versiones diferentes:

Mapa metro de Moscú
Plano metro de Moscú

Horarios del metro de Moscú

El metro de Moscú opera todos los días desde las 5:30 de la mañana hasta la 1:00 de la madrugada.

Tarifas del metro de Moscú

Esto es un resumen actualizado para el año 2024 de las tarifas del metro de Moscú, expresadas en rublos rusos (RUB) y su equivalente en dólares estadounidenses (USD), asumiendo un tipo de cambio aproximado de 1 USD = 80 RUB:

Tarifas básicas

  • Un viaje sencillo: 50 RUB (~0.63 USD).
  • Dos viajes: 100 RUB (~1.25 USD).
  • 20 viajes (válido por 90 días): 880 RUB (~11 USD).
  • 40 viajes (válido por 90 días): 1760 RUB (~22 USD).
  • 60 viajes (válido por 45 días): 2730 RUB (~34.13 USD).

Abonos de tiempo

  • 1 día (viajes ilimitados): 230 RUB (~2.88 USD).
  • 3 días (viajes ilimitados): 438 RUB (~5.48 USD).
  • 30 días (viajes ilimitados): 2170 RUB (~27.13 USD).
  • 90 días (viajes ilimitados): 5450 RUB (~68.13 USD).
  • 365 días (viajes ilimitados): 19500 RUB (~243.75 USD).

Tarifas enzonas extendidas

  • 1 viaje en zona «Suburbana» con Troika: 71 RUB (~0.89 USD).
  • 1 viaje en zona «Central» con Troika: 61 RUB (~0.76 USD).
  • Abonos para la zona «Suburbana»:
    • 30 días: 3240 RUB (~40.50 USD).
    • 90 días: 8370 RUB (~104.63 USD).
    • 365 días: 24450 RUB (~305.63 USD).

Métodos de pago adicionales

  • Pago con tarjeta bancaria contactless en la zona central: 61 RUB por viaje (~0.76 USD)
  • Pago con tarjeta bancaria contactless en la zona suburbana: 78 RUB por viaje (~0.98 USD)
  • Facepay (pago biométrico): 50 RUB en la zona central (~0.63 USD), 65 RUB en la zona suburbana (~0.81 USD)

Todos estos precios son aplicables al uso de la tarjeta Troika, una tarjeta inteligente recargable que se utiliza para pagar los viajes. Es importante validar la tarjeta al entrar y salir del sistema de transporte para evitar cargos adicionales.

Sitio web oficial

Para más información, visite el sitio oficial del metro de Moscú.

Historia del metro

El metro de Moscú, una de las redes de transporte subterráneo más icónicas del mundo, fue inaugurado el 15 de mayo de 1935. Desde su apertura, el metro ha sido un emblema de la ingeniería soviética y un espacio adornado con arte y arquitectura que refleja la cultura de la época. Inicialmente, la red comenzó con una línea que iba desde la estación Sokolniki hasta Park Kultury, con un ramal hacia Smolenskaya, cubriendo una distancia de 11.2 km y conectando 13 estaciones.

A lo largo de los años, el metro ha crecido exponencialmente. Este sistema ha evolucionado con la ciudad, reflejando cambios políticos y culturales, como la transición de nombres asociados con figuras soviéticas a un enfoque más neutral tras el colapso de la Unión Soviética.

Historia del mapa del metro de Moscú

La historia del mapa del metro de Moscú es tan rica y variada como la de la propia red de metro. A lo largo de las décadas, el diseño del mapa ha evolucionado considerablemente, reflejando los cambios en la red y en las necesidades de los pasajeros.

Uno de los primeros y más influyentes mapas fue creado en 1902 por los ingenieros P. I. Balinski y E. K. Knorre. Aunque su propuesta inicial para un metro en Moscú fue rechazada, su visión ayudó a sentar las bases para los futuros desarrollos.

Durante la era soviética, el mapa del metro adoptó un diseño más funcional y estilizado, similar al icónico mapa del metro de Londres, diseñado por Harry Beck. Este estilo buscaba simplificar la representación de las líneas y estaciones para facilitar la comprensión y el uso por parte de los usuarios.

A lo largo de los años, diversos arquitectos y artistas han contribuido a la estética del mapa del metro de Moscú. Durante el período de 1935 a 1950, arquitectos como I. A. Fomin y A. V. Shchusev, junto con artistas como A. A. Deyneka y escultores como N. V. Tomsky, participaron no solo en el diseño de las estaciones, sino que también influenciaron el diseño gráfico asociado con el metro, incluyendo sus mapas.

En resumen, aunque la información específica sobre cada diseñador individual de los mapas del metro a lo largo de los años es poca, está claro que muchos profesionales talentosos han dejado su huella en la evolución de este importante aspecto del metro de Moscú. Cada nueva versión del mapa no solo ha buscado mejorar la funcionalidad y la estética, sino también adaptarse a la expansión continua de la red de metro.

Datos adicionales

El metro de Moscú no solo es conocido por su eficiencia y extensión, sino también por su impresionante arquitectura interior. Algunas estaciones están adornadas con mármoles, mosaicos y candelabros, haciendo que el viaje sea una experiencia cultural en sí misma. Además, este metro es uno de los más profundos del mundo, con la estación Park Pobedy siendo una de las más profundas con 84 metros bajo tierra.

Estos son los principales sitios importantes o turísticos de Moscú y como llegar en metro:

  1. Teatro Bolshoi (Teatralnaya, Línea Zamoskvoretskaya) – Uno de los teatros más famosos del mundo, conocido por sus grandiosas producciones de ballet y ópera.
  2. Plaza Roja (Okhotny Ryad, Línea Sokolnicheskaya) – El corazón histórico de Moscú, hogar del Mausoleo de Lenin y rodeada por el Kremlin y el histórico centro comercial GUM.
  3. Catedral de Cristo Salvador (Kropotkinskaya, Línea Sokolnicheskaya) – La iglesia ortodoxa rusa más alta del mundo, originalmente construida en el siglo XIX y reconstruida en los años 90.
  4. Estadio Luzhniki (Sportivnaya, Línea Sokolnicheskaya) – El estadio principal de Rusia, utilizado para eventos deportivos importantes, incluidos los Juegos Olímpicos de 1980 y la Copa Mundial de la FIFA 2018.
  5. Galería Tretyakov (Novokuznetskaya, Línea Zamoskvoretskaya) – Museo que alberga una de las más grandes colecciones de arte ruso, desde iconos ortodoxos hasta obras maestras modernas.
  6. Universidad Estatal de Moscú (Universitet, Línea Sokolnicheskaya) – La universidad más antigua y prestigiosa de Rusia, destacada por su edificio principal de estilo estalinista.
  7. Parque de la Victoria y Museo de la Gran Guerra Patriótica (Park Pobedy, Línea Arbatsko-Pokrovskaya) – Un extenso parque dedicado a la victoria soviética en la Segunda Guerra Mundial, con monumentos y un museo que relata la historia del conflicto.
  8. Convento de Novodevichy (Sportivnaya, Línea Sokolnicheskaya) – Un histórico convento que data del siglo XVI, famoso por sus cúpulas doradas y su cementerio donde descansan numerosas figuras rusas destacadas.
  9. Casa Blanca de Rusia (Krasnopresnenskaya, Línea Circular) – Edificio gubernamental que sirve como sede del Gobierno de la Federación Rusa, similar en función a la Casa Blanca de Estados Unidos.
  10. Siete Hermanas (Varias estaciones, incluyendo Komsomolskaya en la Línea Circular y Barrikadnaya en la Línea Tagansko-Krasnopresnenskaya) – Grupo de rascacielos en estilo gótico estalinista construidos en la década de 1950 bajo la dirección de Stalin para demostrar el poder y el alcance del arte arquitectónico soviético.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *