Saltar al contenido

Mapa metro de Melbourne

17 mayo, 2024
Logo metro de Melbourne

El metro de Melbourne, conocido oficialmente como «Metro Trains Melbourne», es un sistema de trenes suburbanos que opera en la ciudad de Melbourne, Australia. Aunque no es un metro subterráneo en el sentido tradicional, es un componente vital del sistema de transporte público de la ciudad.

El sistema cubre una gran red con 16 líneas y más de 200 estaciones, a lo largo de aproximadamente 998 kilómetros (620 millas) de vías.

La red es administrada por metro Trains Melbourne, una alianza entre MTR Corporation, John Holland Group y UGL Rail.

A continuación le mostramos el mapa del metro de Melbourne. Haga clic en la imagen para ampliarla:

Mapa del metro de Melbourne

Horario del metro de Melbourne

  • Días laborables: 4:00h a medianoche
  • Sábados: 4:00h a medianoche
  • Domingos: 5:00h a medianoche

Tarifas

  • Precio de un billete en moneda local: 4.50 AUD (2.90 USD).

Sitio web oficial

Historia del metro de Melbourne

Siglo XIX

La historia del sistema de trenes suburbanos de Melbourne, conocido como «Metro Trains Melbourne», se remonta a mediados del siglo XIX. Inaugurado en 1854, el sistema es uno de los más antiguos de Australia. Originalmente construido y operado por diferentes compañías privadas, el sistema pasó a manos del gobierno en el siglo XX, lo que permitió una mayor integración y expansión de la red.

Siglo XX

En la década de 1970, comenzó la construcción del primer túnel subterráneo significativo, conocido como el «City Loop», que se inauguró gradualmente entre 1981 y 1985. Este proyecto tenía como objetivo aliviar la congestión en la estación de Flinders Street y distribuir mejor a los pasajeros a través de nuevas estaciones céntricas: Parliament, Melbourne Central y Flagstaff.

Siglo XXI

En 2008, Sir Rod Eddington propuso un plan ambicioso para mejorar la conectividad este-oeste de Melbourne, incluyendo un nuevo túnel ferroviario y Flagstaffque conectaría las líneas de Sunbury y Pakenham-Cranbourne a través del centro de la ciudad. Este plan, conocido como el Melbourne Metro Rail Project, fue adoptado oficialmente por el gobierno estatal y ha experimentado varias revisiones y expansiones desde entonces​.

El proyecto Melbourne Metro Tunnel, iniciado en 2018, es una de las expansiones más importantes del sistema. Este proyecto de 12.58 mil millones de AUD (aproximadamente 8.76 mil millones de USD) incluye la construcción de un túnel de 9 kilómetros que conectará las líneas de Sunbury y Dandenong, con cinco nuevas estaciones subterráneas: Arden, Parkville, Anzac, Town Hall y State Library. El proyecto también planea conectar el sistema con el futuro enlace ferroviario al aeropuerto de Melbourne.

El túnel, que se construye a una profundidad de hasta 40 metros, es el proyecto ferroviario más grande en Victoria desde la construcción del City Loop. Se espera que la operación del túnel comience en 2025, y se anticipa que mejorará significativamente la capacidad y la eficiencia del sistema, permitiendo un mayor número de trenes y facilitando el acceso a áreas clave de la ciudad​.

El desarrollo de este proyecto ha involucrado a varias empresas y ha generado miles de empleos en la región. Empresas como Alstom y Evolution Rail han sido cruciales en la fabricación y mantenimiento del material rodante, mientras que el proyecto ha entrenado a numerosos aprendices y ingenieros, consolidando su importancia tanto en términos económicos como de infraestructura.

Historia del mapa del metro de Melbourne

El mapa del metro de Melbourne ha evolucionado significativamente desde la inauguración del sistema ferroviario en 1854. Los primeros mapas eran simples diagramas de las líneas de trenes que conectaban puntos clave en la ciudad y sus alrededores. Con la expansión de la red, estos mapas se volvieron más complejos y detallados.

Durante la década de 1970, con la construcción del City Loop, el primer túnel subterráneo significativo, se introdujeron nuevos mapas para incluir las estaciones subterráneas Parliament, Melbourne Central y Flagstaff, lo que transformó la representación de la red central de Melbourne.

Estos mapas tenían que mostrar las nuevas rutas subterráneas y también cómo se integraban con las líneas existentes que convergían en la estación de Flinders Street​.

El mapa del metro en la actualidad

En los últimos años, el proyecto «Melbourne Metro Tunnel» ha introducido una nueva dimensión en la cartografía del transporte público de la ciudad. Este proyecto, que incluye la construcción de un túnel de 9 km con cinco nuevas estaciones subterráneas, y ha requerido la creación de mapas que muestran las nuevas rutas y cómo estas se conectarán con las líneas existentes y planificadas.

Los mapas históricos de Melbourne también destacan líneas y estaciones que ya no están en uso, ofreciendo una visión de cómo podría haber sido la red si no se hubieran cerrado ciertas rutas. Ejemplos de líneas clausuradas incluyen la Outer Circle Line, la Inner Circle Line y la St Kilda Line. Estas representaciones históricas permiten imaginar una red de transporte mucho más extensa.

Finalmente, los mapas modernos de la red de trenes de Melbourne, desarrollados por Public Transport Victoria (PTV), han sido diseñados para ser más accesibles y fáciles de usar.

Estos mapas incluyen las líneas de tren actuales y también destacan servicios especiales como las líneas de eventos y las zonas de acceso gratuito al tranvía en el CBD. Además, se han creado versiones de bolsillo y de alta visibilidad para facilitar su uso por parte de todos los usuarios.

Datos adicionales

Aquí hay algunos datos interesantes y lugares turísticos destacados:

  1. El «City Loop»: Este es el primer túnel subterráneo significativo, inaugurado entre 1981 y 1985, que incluye las estaciones Parliament, Melbourne Central y Flagstaff. El City Loop fue un gran avance para aliviar la congestión en la estación Flinders Street​.
  2. Laneways de Melbourne: Durante el auge del CBD en los años 90, los negocios comenzaron a utilizar los callejones de maneras innovadoras. Hoy, estos callejones albergan cafés escondidos, bares, restaurantes y tiendas, convirtiéndose en un símbolo de la vida urbana vibrante de Melbourne​.
  3. Cultura del café: Melbourne tiene más cafés per cápita que cualquier otra ciudad del mundo. La cultura del café de la ciudad se desarrolló gracias a la inmigración europea durante la fiebre del oro y ha evolucionado hasta convertirse en una parte fundamental de la vida cotidiana​.
  4. El primer largometraje del mundo: «The Story of the Kelly Gang», filmado en 1906 en Melbourne, es reconocido como el primer largometraje del mundo. Fue proyectado por primera vez en el Athenaeum Theatre​.

Lugares importantes y turísticos de Melbourne

  1. Federation Square (Flinders Street Station, City Loop): Un famoso punto de encuentro y centro cultural que alberga museos, galerías y eventos públicos.
  2. Melbourne Cricket Ground (Richmond Station, Línea Lilydale/Alamein/Belgrave): Uno de los estadios deportivos más grandes y antiguos del mundo, sede de importantes eventos de cricket y fútbol australiano.
  3. Royal Botanic Gardens (Jolimont Station, Línea Hurstbridge): Un extenso jardín botánico con una colección diversa de plantas de todo el mundo, ideal para paseos y picnics.
  4. Queen Victoria Market (Flagstaff Station, City Loop): Un mercado histórico y vibrante donde se pueden encontrar productos frescos, alimentos gourmet y artesanías.
  5. Chinatown (Parliament Station, City Loop): Una de las Chinatowns más antiguas del mundo occidental, repleta de restaurantes auténticos y tiendas culturales.
  6. National Gallery of Victoria (Flinders Street Station, City Loop): El museo de arte más antiguo y más visitado de Australia, que alberga una impresionante colección de arte internacional y australiano.
  7. St Kilda Beach (Balaclava Station, Línea Sandringham): Una popular playa con un paseo marítimo animado, restaurantes y el icónico Luna Park​.
  8. Melbourne Zoo (Royal Park Station, Línea Upfield): El zoológico más antiguo de Australia, hogar de una vasta gama de animales exóticos y nativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *